
FUNCIONES DEL IOS
El "Cisco IOS" provee a los dispositivos los siguientes servicios:
- Funciones básicas del enrrutamiento y conmutación.
- Acceso confiable y seguro a recursos en red.
Un dispositivo de Red Cisco contiene 2 enlaces de configuración:
- El archivo de configuración por la operación actual del dispositivo.
- El archivo de configuración de inicio, utilizando como la configuración de respaldo, se encarga al iniciar el dispositivo.
El IOS nos ofrece varios modos de operación para la administración del dispositivo:
*Modo usuario (>).*Modo usuario privilegiado .EXEC (#).
*Modo de configuración global (config).
*Modo de línea (config-line).
*Modo de interfaz (config-if).
*Modo router (config-router).
Al iniciar por primera ocasión un Router o Swicth tendremos a nuestra disposición el modo usuario para acceder el modo .EXEC introduciremos el comando "enable" y para salir "disable".
*Router > enable.
*Router # disable.
MÉTODOS DE ACCESO
PUNTO DE ACCESO

Los métodos más comunes son:
- Telnet o SSH.
- Puerto Auxiliar.
CONSOLA
Se puede tener acceso a CLI a través de una sesión de consola, utiliza una conexión serial de baja velocidad, para conectar directamente un equipo a un terminal al puerto de consola es un Swicth. El puerto de consola es un puerto de administración que provee acceso al Router fuera de banda. Es posible acceder al puerto de consola aunque no se hayan configurado servicios de Networking en el dispositivo. El puerto de consola se suele utilizar para tener acceso a un dispositivo cuando no se hayan utilizado, iniciando han fallado los servicios Networking.
Cuando se pone en funcionamiento un Router por primera vez no se puede comunicarse con la red (no se ha configurado el Networking). Para poner a funcionar y realizar la configuración inicial se debe conectar a un equipo con un Software de emulación determinal al puerto de consola, en el equipo conectado se pueden ingresar de configuración para iniciar el Router.
TELNET O SSH

A diferencia de la conexión de consola, las sesiones de Telnet requieren Servicio de Networking activos en el dispositivo, el dispositivo de red debe tener configurado por lo menos una interfaz activa con una dirección de Capa 3.
Los dispositivos Cisco IOS incluyen un proceso de servidor Telnet que se activa cuando se inicia el dispositivo.
El Secure Shell Protocol (SSH).

PUERTO AUXILIAR

El puerto auxiliar también puede usar de forma local como el puerto de consola, con una conexión directa a un equipo que ejecute un programa de emulación de terminal. Es preferible el puerto de consola antes que el puerto auxiliar para la resolución de problemas ya que muestra de manera predeterminada la puesta en marcha del Router, la depuración y los mensajes de error.
TIPOS DE ARCHIVOS DE CONFIGURACIÓN
Un dispositivo de red Cisco contiene 2 archivos de configuración:
- Archivo de configuración de ejecución.
- Archivo de configuración de inicio.
También puede almacenarse un archivo de configuración en forma remota en servidor a modo respaldo.
ARCHIVO DE CONFIGURACIÓN DE EJECUCIÓN
Una red en LAN esta configuración se utiliza para operar dispositivos de red. La configuración en ejecución se modifica cuando el administrador de red realiza la configuración del dispositivo, los cambios de configuración en ejecución afectarán la operación del dispositivo Cisco en forma inmediata, luego realizar los cambios necesarios, el administrador tiene la opción de guardar grandes cambios en el archivo Star Op-config de manera que se utilicen la próxima vez que se reinicie el dispositivo.
El archivo de configuración en ejecución se pierde al a apagar el dispositivo.

ARCHIVO DE CONFIGURACIÓN DE INICIO
Se usa durante el inicio del sistema para configurar el dispositivo. El NVRAM es novolating, el archivo permance untacto cuando el dispositivo Cisco se apaga. Los archivos Star Op-config se cargan en la RAM cada vez que se inicia o vuelve a cargar el Router. Una vez se ha encargado el archivo se considera la configuración en ejecución o Running-config.
MODOS DE OPERACIÓN
MODOS DE INTERFAZ DE UN USUARIO
La interfaz de línea de comando CLI de Cisco usa una estructura jerargica, esta estructura requiere de ingreso a distintos modos para realizar tareas particulares.
El IOS subministra un servicio de interprete de comandos denominado comando ejecutivo EXEC, luego de ejecutar un comando el EXEC lo valida y ejecuta.
Como característica de seguridad el SW Cisco IOS divide las sesiones EXEC en 2 niveles de acceso:
- Modo EXEC usuario.
- Modo EXEC privilegiado.

MODO EXEC USUARIO
EXEC PRIVILEGIADO
Da un acceso a todos los comandos del Router, esto permite que los usuarios autorizados puedan ingresar en el.
Se puede configurar este modo para que solicite:
- Una contraseña del usuario antes de dar acceso.
- Una ID de usuario.
Los comandos de configuración y administración requieren que el administrador de red se encuentren en el nivel EXEC privilegiado.
MODO DE CONFIGURACIÓN GLOBAL
Este modo permite la configuración básica del Router y permite el acceso a submodos de configuración específicos.
PETICIONES DE ENTRADA DE COMANDO

TERMINAL
Es un dispositivo de comunicación con el cual se podría tener acceso previa configuración a la línea de comandos de un ordenador o equipo.
Antiguamente conocidos como terminales de datos de tipo de aparato ya están en desuso y el termino paso hacer sinónimo de "Interfaz de líneas de comandos o consolas".
INTERPRETE DE COMANDOS

Siempre que el usuario introduzca textos en su emulador de terminal con el cual inicia sesión, el interprete será quien los recoja, y conglobara si se trata de un comando valido o no.